Aprende a hablar en Na’vi, el idioma del mundo de Avatar
James Cameron afirma que ha necesitado diez años para rodar Avatar. Mas o menos nueve para pensar chorradas y uno para realmente rodarla. El guión es el de Pocahontas pero los efectos especiales (sobretodo en la versión en 3D) son espectaculares. En los nueve años que afirma haber estado tramando Avatar, que menos que pensar un idioma nuevo, ese nuevo idioma se llama na’vi, navy, na vy, navi, na vi, na’vy o como demonios se escriba.
Y claro, teniendo en cuenta que aprender la película está teniendo mucho éxito, muchos han pensado que ya que llegaron tarde para el klingon, lo mejor sería aprender na’vy. El idioma de los habitantes de Pandora fue creado por Paul Frommer, un lingüista que tuvo que crear un idioma que fuera pronunciable por los actores de la película. Lógicamente, se pensó primero en los diálogos del filme (unas 500 palabras) pero posteriormente el idioma se ha enriquecidos gracias a la comunidad creada entorno a él.
El idioma na’vi no es nada complicado de pronunciar, en realidad su fonética es relativamente similar a la del inglés, tiene siete vocales, veinte consonantes, cuatro diptongos y dos pseudovocales y su pronunciación varía según su colocación en la palabra o lo que se quiera decir. Por ejemplo, hay cuatro tipos de “A”.
El diccionario de na’vy no es especialmente completo, pero suficiente para entablar conversaciones simples. Algunos ejemplos: Peligro es hrrap, falso es tsleng, no es kehe, bueno es sìltsan, ayuda es srung, Yo es oe, Tú es nga… como se puede ver, la escritura es muy similar al inglés, y a pesar de que no sepamos pronunciar na’vi, seguro que con el texto escrito, leyéndolo, uno se puede hacer entender en na’vi sin problemas. Si eso sirviera para algo en algún sitio :P
La verdad es que el idioma de Pandora es algo extraño, pero si alguien cree que es buena idea aprenderlo (no recomendaría indicarlo en vuestro curriculum). Tenéis mucha información en la red. Sitios como Learnnavi se dedican a casi estandarizar el idioma.
Zoe Saldana (Neytiri en Avatar) en teoría sabe hablar na’vi
Lamentablemente, aún no hay ningún traductor castellano/español – na’vi, pero sí que existen principios de traductores inglés – na’vi, aunque como he dicho, el poquísimo vocabulario que existe casi hace más interesante un diccionario de na’vi que un traductor.
Por cierto, cuando alguien sepa hablar na’vi, ya puede empezar a fabricarse un disfraz de Avatar (que deberá llevar obligatoriamente zancos). La verdad es que obviando que los Na’vi miden tres metros, un disfraz es bastante fácil de hacer: dentadura de gato, orejas de duende, ropa ceñida azul sobre la que hacer detalles en azul oscuro y accesorios como taparrabos o collares, y como punto final, una coleta postiza. Todo ello con buen maquillaje azul. No es complicado para nada. Tal vez me fabrique uno ya que los carnavales no están muy lejos… eso si, de lo de aprender na’vi se lo voy a dejar a los demás :P